Si estás planeando viajar a España para visitar a familiares o amigos, es posible que necesites una carta de invitación para poder entrar sin problemas. A continuación, te explicamos de forma clara y sencilla qué es, para qué sirve y cómo solicitarla.
¿Qué es y para qué sirve la carta de invitación?
La carta de invitación es un documento que demuestra que tienes un lugar donde alojarte durante tu estancia en España. Es especialmente importante si:
- No te vas a hospedar en un hotel o alojamiento turístico.
- Te quedarás en casa de un familiar o amigo.
Esta carta es fundamental para cumplir con los requisitos de entrada si viajas como turista y no perteneces a la Unión Europea.
¿Es obligatoria la carta de invitación?
Sí, si no tienes una reserva confirmada en un hotel, hostal o apartamento, necesitarás una carta de invitación para entrar a España.
Las autoridades de inmigración son muy estrictas con este requisito. Si no puedes demostrar tu alojamiento con una carta de invitación o una reserva hotelera, podrían denegarte la entrada y devolverte a tu país de origen.
¿Puedo entrar solo con la carta de invitación?
La carta de invitación no es suficiente por sí sola para entrar a España. Es simplemente una prueba de alojamiento. Para entrar al país, además de esta carta, necesitarás:
- Medios económicos: 100€ por día de estancia.
- Seguro médico que cubra tu estancia.
- Billete de vuelta a tu país.
La carta de invitación cubre solo el requisito de alojamiento; asegúrate de cumplir con el resto de las exigencias.
¿Cómo solicitar la carta de invitación?
El proceso es sencillo y lo realiza la persona que te invita en España. Estos son los pasos:
-
Pedir cita en la comisaría de policía más cercana.
- Puedes hacerlo a través de este enlace.
- Selecciona tu región y el trámite “POLICÍA – CARTA DE INVITACIÓN”.
-
Documentación necesaria:
- Documento que acredite que eres propietario o titular del contrato de alquiler.
- Empadronamiento.
- DNI o TIE del anfitrión.
- Copia del pasaporte del invitado.
- Formulario de solicitud (te lo dan en la comisaría o lo puedes descargar).
- Pago de la tasa de 75,05€.
- Acudir a la cita y entregar toda la documentación.
¿Puedo solicitar la Tarjeta Comunitaria después de entrar con carta de invitación?
Sí, es posible entrar con una carta de invitación y luego solicitar la Tarjeta Comunitaria, por ejemplo, si vas a casarte o registrarte como pareja de hecho con un ciudadano español.
Sin embargo, ¡ojo con esto! Al emitir una carta de invitación, la persona que te invita asegura que regresarás a tu país después de la visita. Si te quedas más tiempo del permitido, podría haber sanciones para tu anfitrión, con multas de entre 600€ y 2.000€.
- Recomendación: Si planeas quedarte para solicitar la Tarjeta Comunitaria, mejor entra con una reserva en un hotel, Airbnb o alojamiento similar.
Empieza tu trámite hoy mismo con nosotros